El curso de Impuestos Inmobiliarios está enfocado en analizar los casos más comunes de las transacciones comerciales que se realizan sobre inmuebles en nuestro país, con la finalidad de analizar cuántos y cuáles impuestos detonan en el momento en que se perfecciona el contrato o el acto jurídico, así como la cuantía de los impuestos y cómo diferir o evitar su causación.
CURSO IMPUESTOS INMOBILIARIOS
Duración
16 Horas
Inicio
30 de
marzo
Horario
Lun y mié
6:00-8:00PM
Lo que nos distingue.
Lo que nos hace diferentes y mejores.
Curso
IMPUESTOS
INMOBILIARIOS
Ponentes
Curso Impuestos Inmobiliarios
Mtra. Lérida Rodríguez
Abogada, fue Directora General de Acuerdos Conclusivos de PRODECON, Delegada Estatal y Directora de Enlace Delegacional.
Mtra. Janette González
Abogada, Asociada del Área de Litigio Fiscal en Ruiz Consultores, Subcoordinadora de la Comisión de Derecho Tributario del Capítulo Occidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados en México.
Mtro. Ricardo Salvador Rodríguez Vera
Abogado, Notario Público Número 34 de Zapopan, Corredor Público Número 6 de Jalisco.
Mtro. Daniel Mier
Abogado, Contador Público, Fundador de MIBO Consultores.
Mtro. Gaspar Machorro
Contador Público, Asesor Fiscal en el sector privado en áreas estratégicas de impuestos.
Mtro. Rafael Abascal
Abogado, Licenciado en Contaduría y Finanzas Públicas, Fundador y Director General de “Alta Cultura Empresarial”.
Mtro. Norberto A. Ruiz
Abogado, Asociado Senior en el área Fiscal de la Firma Basham, Ringe y Correa, miembro de la Barra Mexicana Colegio de Abogados.
Notario Enrique Casillas
Abogado, Corredor Público Número 32 y Notario Público Número 5 de las plazas de Jalisco y Tepatitlán.
Temario
Curso Impuestos Inmobiliarios
Introducción a los impuestos inmobiliarios
Las transacciones inmobiliarias detonan la causación y pago de determinados impuestos, así como, el momento de pago para cubrirlos, la participación de terceros retenedores y los obligados a emitir comprobantes fiscales digitales. Esta primera sesión expondrá la naturaleza del IVA, del ISR y de los impuestos municipales, como el impuesto de transmisiones patrimoniales o el predial.
Mtra. Lérida Rodríguez
Clase en vivo Jueves 30 de marzo 6-8 PM (CDMX)
Compraventa lisa y llana en persona física y persona moral
Esta sesión analizará los efectos fiscales del contrato de compraventa de inmuebles desde sus distintas posibilidades y vertientes: compraventa de terrenos y de inmuebles con construcciones, tomando en cuenta su finalidad comercial o como casa habitación y con la variante de vendedor, persona física o persona moral para saber cuándo se exentan impuestos y cuáles retiene el notario público.
Notario. Ricardo S. Rodríguez Vera
Clase en vivo Lunes 03 de abril 5 - 7 PM (CDMX)
La donación de inmuebles
Cuando una persona transmite la propiedad de un inmueble a título gratuito y sin una contraprestación en dinero o en especie, estamos frente a una donación de inmuebles y las normas fiscales dan tratamientos particulares a cada donación según se trate de una donación entre familiares, entre cónyuges o entre personas sin vínculo consanguíneo.
Mtra. Janette González
Clase en vivo Miércoles 05 de abril 6 - 8 PM (CDMX)
Compraventa privada
La compraventa de inmueble es el contrato típico por excelencia y este siempre debe revestir ciertas formalidades para brindar completa seguridad y certeza jurídica. Cuando los contratos de compraventa de inmuebles carecen de alguna de estas formalidades como la fe del notario público o su registro en el Registro Público de la Propiedad, entonces estamos frente a irregularidades que causan contingencias fiscales.
Mtro. Gaspar Machorro
Clase en vivo Lunes 10 de abril 6 - 8 PM (CDMX)
El arrendamiento y sus consecuencias fiscales
Ya sea que se trate del arrendador, que pone a disposición de una o varias personas su propiedad y recibe como pago la renta de su propiedad, o que se trate del arrendatario, quien tiene derecho a recibir un comprobante fiscal para acreditar el pago y deducir las rentas, ambos están obligados a cobrar y pagar IVA y a declarar los ingresos recibidos para efectos del pago del ISR.
Mtro. Daniel Mier
Clase en vivo Miércoles 12 de abril 6 - 8 PM (CDMX)
Compraventa con reserva de dominio y aportación a capital
A diferencia de la compraventa lisa y llana, la compraventa con reserva de dominio reviste algunos beneficios fiscales como el diferimiento de la causación del impuesto y la posibilidad de no detonar el pago del impuesto municipal. Por otro lado, las aportaciones a capital respecto de inmuebles (aportaciones en especie) pueden ser una buena opción para el mercado inmobiliario cuando no se desea descapitalizar para adquirir el inmueble.
Mtro. Rafael Abascal
Clase en vivo Lunes 17 de abril 6 - 8 PM (CDMX)
Sucesión y adjudicación
Al fallecimiento del dueño del inmueble debe denunciarse la sucesión testamentaria o intestada y este proceso culminará en la adjudicación del inmueble y su escrituración a favor del o los beneficiarios. En el procedimiento sucesorio cabe la posibilidad de ceder los derechos, de elegir un beneficiario distinto o de enajenar el inmueble y cada acto detona la causación de impuestos distintos.