ACERCA DEL CURSO
Curso
JUICIO DE NULIDAD
(Federal Administrativo)
.png)


El Juicio Federal de Nulidad es el medio idóneo para hacer valer los derechos del particular frente a los excesos, violaciones legales y constitucionales de las autoridades administrativas federales. Conoce de la mano de los Magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa su funcionamiento y ejecución práctica.

Duración
34 Horas
de curso

Clases
17 Clases y sus
presentaciones

Modalidad
Online

Certificado
Al finalizar
el curso
CURSO PREGRABADO
-07.png)
Lo que nos distingue
Lo que nos hace diferentes y mejores
Ponentes
Curso Juicio de Nulidad (Federal Administrativo)

Magistrada María Alejandra Rosas
Presidenta de la Segunda Sala Regional del Noreste del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.


Magistrada Érika Elizabeth Ramm
Magistrada de Sala Regional en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y Secretaria de acuerdos de Sala Regional en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.


Magistrada Celina Macías Reygoza
Magistrada adscrita de la Tercera Ponencia de la Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual. Doctora en Derecho.


Magistrada
Elizabeth Ortiz Guzman
Magistrada Regional en la Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual del TFJA.


Secretaria de Acuerdos Berenice Hernández
Secretaria de Acuerdos de la Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa en la Ciudad de México.


Magistrado en retiro Juan Antonio Rodríguez
Presidente de la Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual y de la III Ponencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.


Magistrado en retiro Ramón Cabrera León
Abogado y magistrado en retiro con una amplia experiencia en Derecho Fiscal y Administrativo en México.


Magistrado Óscar Alberto Estrada Chávez
Magistrado en la Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.


Magistrado en retiro Jorge Arturo Porras
Académico y abogado especializado en juicio de amparo y derecho laboral burocrático ante el Poder Judicial de la Federación.


Magistrado Luis Edwin Molinar Rohana
Magistrado de la Sala Regional Chiapas-Tabasco en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.


Magistrado Francisco Enrique Valdovinos Elizalde
Magistrado de Sala Regional Centro IV y Auxiliar del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Doctor en Derecho. Cuenta con diversos diplomados y especialidades.


Secretario de Acuerdos Isaac Jonathan García
Secretario de Acuerdos “A” en la Tercera Ponencia de la Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual.


Mtro. Adolfo Anguiano
Abogado mexicano especializado en derecho fiscal y corporativo, con amplia experiencia en el área.


Secretario de Acuerdos David Ocampo Martínez
Abogado mexicano especializado en derecho administrativo con una larga trayectoria en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, donde ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad.

Ponentes
Curso Juicio de Nulidad (Federal Administrativo)

Magistrada
María Alejandra Rosas


Magistrado en retiro Ramón Cabrera León


Magistrado en retiro
Jorge Arturo Porras


Magistrada
Érika Elizabeth Ramm


Secretario de Acuerdos Isaac Jonathan García


Magistrado
Luis Edwin Molinar Rohana


Magistrada
Celina Macías Raygoza


Magistrado
Óscar Alberto Estrada


Secretario de Acuerdos
David Emmanuel Ocampo


Secretaria de Acuerdos Berenice Hernández


Mtro.
Adolfo Anguiano


Magistrado en retiro
Juan Antonio Rodríguez


Temario
Curso Juicio de Nulidad (Federal Administrativo)

El Acto administrativo como base del Juicio de Nulidad
El Juicio de Nulidad comienza con un acto administrativo firme o con una resolucion administrativa que afecta los intereses del ciudadano.

Magistrado en retiro
Juan Antonio Rodríguez

Etapas del juicio de nulidad
Conoce las diversas vías y etapas procesales del juicio de nulidad, así como los plazos y términos que lo rigen.

Magistrada
María Alejandra Rosas

El silencio administrativo, la negativa y la afirmativa ficta
Qué es el silencio administrativo, la afirmativa ficta, la negativa ficta y los modos y medios de defensa en contra de las abstenciones de la autoridad.

Magistrada
Celina Macias Raygoza


El incidente de nulidad por ilegal notificación o emplazamiento
Cuando existen terceros con interés en el juicio de nulidad el emplazamiento se vuelve el acto procesal más importante, con la finalidad de asegurar la garantía de audiencia.

Secretario de Acuerdos
Isaac Jonathan García Silva

Medidas Cautelares: la suspensión en el juicio administrativo v. la suspensión en el amparo
El Tribunal tiene la facultad de dictar medidas cautelares para preservar la materia del juicio, la suspensión en el juicio de nulidad puede convertirse en el acto procesal más importante.

Magistrada
Érika Elizabeth Ramm González


Recursos en el juicio de nulidad y la procedencia del amparo
La cadena de legalidad es la concatenación de recursos y medios de impugnación que debe agotarse antes de poder tramitar el amparo directo.

Magistrado en retiro
Jorge Arturo Porras Gutiérrez


Juicio de Nulidad en Propiedad Intelectual e industrial
Los actos administrativos y resoluciones del IMPI e INDAUTOR son impugnables mediante el juicio de nulidad que reviste particularidades para la propiedad intelectual e industrial.
Magistrado en retiro
Juan Antonio Rodríguez Corona



Control Difuso de Convencionalidad en el Juicio de Nulidad
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa puede interpretar las normas a la luz de la Constitución y los Tratados e incluso inaplicar normas protegiendo Derechos Humanos.
.jpeg)
Magistrado
Oscar Alberto Estrada Chávez

La tramitación del juicio en línea
El juicio de nulidad permite su tramitación en línea, con reglas especiales por lo que ve a las notificaciones y a la presentaciónd de documentos digitales.
Magistrado
Luis Edwin Molinar Rohana



Juicio de responsabilidad patrimonial del Estado
La actividad irregular del estado y de las autoridades da como resultado la responsabilidad patrimonial y la reparación integral del daño a través del juicio de nulidad.
Magistrado
Francisco Enrique Valdovinos


La sentencia y cómo obligar a la autoridad a cumplirla
La autoridad administrativa no siempre acata las sentencias y se vuelve necesario saber cómo implementarlas y qué medios tiene el tribunal para obligar su cumplimiento.

Secretaria de Acuerdos
Berenice Deleyja

La autoridad como contraparte y los deberes de la autoridad
En el juicio de nulidad es la autoridad administrativa federal la demandada por violación de los derechos del actor y sus deberes como autoridad.

Magistrado en retiro
Ramón Cabrera León

Formas en que la autoridad viola los derechos del particular
La variedad de formas en que se presenta la vulneración de derechos por parte de la autoridad da la pauta para plantear el juicio de nulidad.

Secretario de Acuerdos
Isaac Jonathan García Silva

Errores comunes en el proceso
Esta sesión plantea cuáles son los errores más comunes en el juicio de nulidad, las consecuencias que puede traer el caer en ellos y cómo evitarlos.

Maestro
Adolfo Anguiano

El amparo en materia administrativa
El juicio contencioso administrativo constituye la primera instancia de impugnación de actos administrativos que puede llegar a culminar en el amparo directo o indirecto según la circunstancia del acto reclamado.

Magistrado en retiro
Jorge Arturo Porras Gutiérrez

Juicio de resolución exclusiva de fondo
El juicio de resolución exclusiva de fondo constituye una forma abreviada y eficaz de resolver determinados conflictos privilegiando la resolución de la litis de fondo por encima de formulismos.

Secretario de Acuerdos
David Emmanuel Ocampo M.


El Incidente de nulidad de notificaciones
Los procedimientos administrativos requieren que los particulares conozcan los actos emitidos por las autoridades y para ello la autoridad notifica dichos actos, que no surten efectos hasta en tanto la notificación quede firme.

Magistrada
Elizabeth Ortiz Guzman
Modalidad
Curso asincrónico en línea, ofrece flexibilidad al permitir a los estudiantes acceder al contenido y actividades a su conveniencia, sin coincidir en tiempo real con el instructor o compañeros. Estos cursos incluyen recursos multimedia, foros, tareas y evaluaciones, adaptándose a las necesidades individuales y horarios de cada alumno.
Certificado
Al finalizar el curso, se expedirá un certificado que acreditará la participación y finalización exitosa del mismo. El certificado será emitido con los datos personales del estudiante y detallará el contenido y la duración del curso, otorgando un respaldo formal a los logros obtenidos.



Contáctate con nuestro equipo
Estamos felices de atenderte
REGISTRO E INSCRIPCIÓN
Algunas dudas recurrentes

Certificado y Constancias
Obtienes una constancia de participación

¿Qué es Lawgic?
Es una escuela de derecho que ofrece educación de calidad
en línea

¿Cómo
puedo pagar?
Tarjeta de crédito o débito, transferencia, PayPal, Stripe
y depósito

¿Qué plataforma usan?
En Lawgic® usamos Zoom para los eventos en vivo y Kajabi