
Lo que nos distingue
Lo que nos hace diferentes y mejores

Duración del curso
26 Horas

Inicio del curso
On Demand
Curso pregrabado. Ya disponible en la plataforma

Certificado
Al finalizar
Obtendrás una constancia de acreditación emitida por Lawgic (Valor oficial SEP Conocer)






Ponentes Expertos
Curso Derecho Notarial

Mtra. Hilda Margarita Gómez Gómez
Notaría N° 205 de Tampico

Abogada Titular de la Notaría Pública Nº 205 de Tampico, Tamaulipas. Docente en diversas universidades.

Mtra. Luisa Fernanda Salinas Guzmán
Notaria Pública N° 10 de Monterrey, Nuevo León

Notaria Pública N° 10 de Monterrey, Nuevo León. Con más de 12 años de experiencia en el área del Derecho Notarial y la función notarial.

Mtro. Jaime Natera
Colegio de Notarios de Jalisco

Presidente del Colegio de Notarios de Jalisco. Notario Público Nº 61 de Guadalajara. Docente en diversas instituciones.

Mtro. Andrés Hoffman
Notaría N° 122 del Estado de México

Notario Público Nº 122 del Estado de México. Mediador autorizado. Con más de 30 años de trayectoria Jurídica.

Mtro. César Daniel Pérez Cazarez
Notaría N° 288 de Culiacán
Notario Público Nº 288 de Culiacán Sinaloa y Corredor Público Nº 9. Especialista en materia Comercial y de Negocios.

Mtro. Ruben Eduardo Gamboa Ahumada
Registro Publico de la Propiedad y de Comercio de Jalisco

Abogado Especializado en Registro Publico de la Propiedad y de Comercio de Jalisco. Maestro en Derecho Comercial y de la Empresa.

Mtro. Ricardo Salvador Rodríguez Vera
Notaría N° 34 de Zapopan

Notario Público Nº 34 de Zapopan y Corredor Público Nº 6 de Jalisco. Especialista en Derecho Inmobiliario, Corporativo y Contractual.

Dr. Juan José Serratos Cervantes
Notaría N° 116 de Guadalajara

Notario Público Nº 116 de Guadalajara y Perito Traductor oficial. Autor Publicado y Profesor de la Universidad de Guadalajara. Doctor en Derecho.

Mtro. José Luis Leal Campos
Notaría N° 67 de Guadalajara

Notario Público Nº 67 de Guadalajara. Es miembro de la Unión Internacional del Notariado del Colegio Nacional del Notariado.

Mtro. Emilio Guizar
Notaría N° 81 de Monterrey

Notario público N° 81 de Monterrey. Maestro en LLM en Arbitraje Comercial Internacional. Docente en diversas instituciones.

Dr. Guillermo Gatt Corona
Notaría N° 120 de Guadalajara

Notario Público Nº 120 de Guadalajara. Doctor en Derecho. Docente en diversas instituciones.

Mtro. Roberto Ibarra
Lawgic Simple y claro

Abogado, Socio Fundador y Director de Litigio Estratégico en Lawgic Simple y Claro.


Conoce el Temario
que desarrollamos para ti

Sesión 1. Función Notarial y la Fe Pública
La fe pública notarial es la herramienta más utilizada por los particulares que desean dejar constancia y seguridad de los actos y hechos jurídicos que realizan, y el notario como auxiliar de la justicia en calidad de particular investido de fe pública es el experto en materia legal para asesorar y dar certeza jurídica.

Dr. Juan José Serratos

Mtra. Adriana Ramírez

Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma

Sesión 2. Fe de Hechos y Notificación Notarial
En esta clase se profundizará en la capacidad del notario para otorgar fe de hechos y la importancia de la notificación notarial en los actos legales. Se explicará cómo se lleva a cabo el procedimiento de notificación y cuáles son las ventajas de utilizar este tipo de notificación en comparación con otras formas de notificación.

Mtro. Andrés Hoffman

Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma

Sesión 3. Testamento Público Abierto y Sucesión Notarial
Se explicará en detalle el proceso de elaboración de un testamento público abierto, los errores comunes en las disposiciones testamentarias y la tramitación de la sucesión notarial como esa posibilidad de acudir a un notario público como alternativa a un juzgado.

Mtro. César Daniel Pérez

Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma

Sesión 4. Constitutivas y estatutos
En esta clase se abordan las formalidades de las asambleas y los errores que se pueden cometer en las constitutivas, que pueden reflejarse en juicios posteriores. Se estudian también los casos en los que el notario puede intervenir en la constitución de sociedades y cómo se deben llevar a cabo las formalidades correspondientes.

Mtra. Hilda Torres Gómez

Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma

Sesión 5. Registro Público de la Propiedad, Registro Público de Comercio y Catastro
En esta clase se discutirá la relación entre la actividad notarial y el registro de sus actos en el Registro Público de la Propiedad, el registro público de comercio y el catastro. Se explicará el proceso de registro y se analizarán las implicaciones legales de la falta de registro de los actos notariales.

Mtro. Ruben Eduardo Gamboa

Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma

Sesión 6. Responsabilidad fiscal, civil, administrativa y penal del notario
En esta clase se abordará la responsabilidad que implica la actividad notarial y se describirán las implicaciones civiles, administrativas y penales que pueden surgir de los actos notariales y los diversos mecanismos que los notarios implementan en el cumplimiento de sus deberes legales y formales.

Mtra. Luisa Fernanda Salinas

Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma

Sesión 7. Beneficiarios Controladores: Cómo cumple el notario estas obligaciones
Se analiza el concepto de beneficiario controlador, quiénes son, cuáles son sus obligaciones y responsabilidades. Se estudiarán los diferentes casos en los que se puede presentar un beneficiario controlador, así como los riesgos que conlleva su existencia y los instrumentos legales que se pueden utilizar para regular su situación.

Mtro. Ricardo Salvador Rodríguez

Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma

Sesión 8. El aspirante a notario público: lo que debe saber
Esta sesión buscará dar un acercamiento a los distintos aspectos, habilidades y acervo de conocimiento que debe reversitr y adquirir el aspirante a notario público, así como los consejos prácticos de sus colegas, para con quienes compartirá oficio un día.

Mtro. Jaime Natera

Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma

Sesión 9. Veinte Preguntas
En esta clase se responderán a veinte preguntas comunes que los litigantes se plantean y que los notarios pueden responder. Se describirán los requisitos y formalidades necesarias para que los actos notariales sean válidos y vinculantes, y se analizarán las implicaciones legales de la falta de cumplimiento de dichos requisitos

Mtro. Emilio Guizar

Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma

Sesión 10. Opción y Carta Intención
En esta clase se discutirán los contratos de opción y carta de intención como alternativas a la compraventa privada y la promesa. Se describirán los requisitos y formalidades necesarias para que estos contratos sean válidos y vinculantes, así como las ventajas y desventajas de su utilización.

Dr. Guillermo Gatt Corona

Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma

Sesión 11. Documentos Públicos para el Extranjero y Apostilla
En esta clase se explica cómo los documentos privados pueden pasar por la fe notarial y obtener la apostilla para ser utilizados en el extranjero. Se describirán las formalidades necesarias para la obtención de la apostilla y se analizarán las diferencias entre la apostilla y la legalización.

Mtro. José Luis Leal Campos
Sesión Grabada

Ya disponible en plataforma

Sesión 12. Otorgamiento y Protocolización de Poderes
En esta clase se abordará la facultad del notario para otorgar y protocolizar poderes. Se describirán los tipos de poderes que pueden otorgarse y se explicará el proceso de protocolización, incluyendo las formalidades y requisitos necesarios para que un poder sea válido y vinculante.

Por confirmar

Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma

Sesión 13. Fe Pública Notarial y Nuevas Tecnologías
Esta sesión se cenrtará en las obligaciones formales y materiales desde la perspectiva fiscal, dimensión de la actividad notarial en la que juega un papel preponderante como auxiliar de la administración pública federal, estatal y municipal.

Mtro. Jaime Natera

Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma

Preguntas más frecuentes
Resuelve 6 dudas comunes

¿Qué es Lawgic?
Es una escuela de derecho que ofrece educación de calidad en línea.

¿Obtengo Certificado?
Sí, todos los programas tienen al menos
una acreditación.

¿Qué
plataforma usan?
Usamos Zoom para los eventos en vivo y Kajabi para las sesiones grabadas.

¿Cómo puedo pagar?
Tarjeta de crédito o débito,
transferencia, PayPal,
Stripe y depósito.

¿Hay becas o descuentos?
¡Sí! Existen precios reducidos para estudiantes y adultos mayores.

¿Puedo pagar
en plazos?
Sí. Solicita a tu asesor el
plan de pagos.


¿Estás interesado en participar?
Compra ahora y obtén el mejor costo
.png)

¿Tienes alguna duda?
Ponte en contacto con nosotros
Nuestro equipo te atenderá lo más pronto posible

Calificaciones y Opiniones

4.7/5

4.6/5


Lawgic tiene un plan para ti
Invierte en tu crecimiento profesional y ahorra de manera continua con los planes educativos que tenemos para ti.
Plan Mensual

$450 MXN
Pago Mensual
+150 Cursos Grabados
Selección de cursos en vivo
Certificados digitales
Participación en las Comunidades Lawgic
Acceso Premium Tirant Online México Biblioteca Virtual y Plataforma
Acceso a Eventos Lawgic programados durante el año
Certificados físicos SEP
bajo modelo de auditoría
*Consulta Términos y Condiciones
Este curso sí se encuentra incluido en Plan Mensual

Plan Anual

$6,500 MXN
Pago Anual
+150 Cursos Grabados
Selección de cursos en vivo
Certificados digitales
Participación en las Comunidades Lawgic
Acceso Premium Tirant Online México Biblioteca Virtual y Plataforma
Acceso a Eventos Lawgic programados durante el año
Certificados físicos SEP
bajo modelo de auditoría
*Consulta Términos y Condiciones
Este curso sí se encuentra incluido en Plan Mensual
Este curso sí se encuentra incluido en Plan Mensual
