

Curso
Gestión Legal en la Industria Hotelera y Restaurantera
Este curso de gestión legal en la industria hotelera y restaurantera cubre aspectos esenciales como derechos del consumidor, comercio electrónico, contratos turísticos, y normativas sanitarias y laborales. Conviértete en un experto, adquiere conocimientos valiosos y da un salto en tu carrera en el sector turístico y servicios desde la perspectiva legal.




Lo que nos distingue
Lo que nos hace diferentes y mejores

Duración del curso
18 horas en Vivo

Inicio del curso
21 de noviembre
Del martes 21 de noviembre al
lunes 12 de diciembre
de 6:00 - 8:00 PM (CDMX)

Certificado
Al finalizar
Obtendrás una constancia de acreditación emitida por Lawgic (Valor oficial SEP Conocer)






Ponentes Expertos
Gestión Legal en la Industria Hotelera y Restaurantera
Experimentada abogada en la industria hotelera, forma parte del jurídico Grupo Xcaret.
Director de Protección de Datos Personales en el Instituto de Transparencia.
Abogado especialista en seguros. Director de Mc2 Abogados. Cuenta con un Master of Business Administration.
Abogado Sr. en Bepensa Spirits / La Madrileña SA de CV
Directora Jurídica de Sociedad de Autores y Compositores de México
Abogado experto en materia Laboral, Asociado en la firma Sahagún & Abogados SC.

Socio en Barbosa & Huerga, Abogados. Presidente de Comisión Laboral en COPARMEX.
Abogado en RLMC. Maestro en Derecho de la Empresa.
Abogado, Director de Licencias y Recaudación en la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM)


Conoce el Temario
que desarrollamos para ti

Sesión 1: Introducción al Derecho Hotelero y Restaurantero
Este módulo ofrece un panorama general del marco legal en la industria hotelera y restaurantera, estableciendo la base fundamental para el desarrollo de los temas subsiguientes.

Mtra. Norma Barajas

Martes 21
de noviembre
.png)
18:00 horas

Sesión 2: Privacidad y Políticas Antidiscriminación
Este módulo profundiza en las políticas antidiscriminación en la industria, además de subrayar la importancia de respetar y salvaguardar los datos y la privacidad de los clientes.

Mtro. Luis Ricardo Sánchez

Miércoles 22 de noviembre
.png)
18:00 horas

Sesión 3. Gestión Contractual en Turismo
En esta sección, se analizarán los diversos contratos que operan en la industria turística, incluyendo los de clubes vacacionales, tiempos compartidos, contratos de hospedaje y la relación con touroperadores y grupos de convenciones y bodas.

Mtra. Norma Barajas

Lunes 27
de noviembre
.png)
18:00 horas

Sesión 4. Gestión de Riesgos y Responsabilidad Civil
Este módulo te enseñará acerca de la prevención de riesgos, seguros y responsabilidad civil en la industria hotelera y restaurantera, incluyendo casos reales como el Mayan Palace, y temas de alergias alimentarias.

Mtro. Manuel Cojab

Miércoles 29
de noviembre
.png)
18:00 horas

Sesión 5. Regulaciones Sanitarias y Alimentarias
Profundiza en las normativas sanitarias y de alimentos que se aplican en el sector, proporcionando las directrices esenciales para garantizar la seguridad y la satisfacción del cliente.

Mtra. Celmira Sánchez

Lunes 4
de diciembre
.png)
18:00 horas

Sesión 6. Propiedad Intelectual en la Industria Hotelera y Restaurantera
Este módulo cubre los aspectos legales de las sociedades de gestión colectiva y los derechos de propiedad intelectual relevantes para el sector.

Mtra. Stefanny Balao
Mtro. Omar Lugo
.jpg)

Miércoles 6
de diciembre
.png)
18:00 horas

Sesión 7. Contratos Laborales en la Industria Hotelera y Restaurantera
Aprende acerca de los diferentes contratos laborales y las implicaciones legales de los mismos en la industria.

Mtro. Ricardo Barbosa

Lunes 11
de diciembre
.png)
18:00 horas

Sesión 8. Outsourcing y Seguridad Social
En este módulo, se explora el uso del outsourcing y las implicaciones de la seguridad social en la industria hotelera y restaurantera.

Mtro. Rafael Raya Lois

Miércoles 13
de diciembre
.png)
18:00 horas

Sesión 9. Sindicatos y Negociaciones Colectivas
Entenderás el proceso de solicitud de asilo y los desafíos que pueden surgir en dicho procedimiento. Además se identificarán las diferencias entre el término asilo y refugiado para los EE.UU.

Mtro. Armando Huerta

Lunes 18
de diciembre
.png)
18:00 horas

Preguntas más frecuentes
Resuelve 6 dudas comunes

¿Qué es Lawgic?
Es una escuela de derecho que ofrece educación de calidad en línea.

¿Obtengo Certificado?
Sí, todos los programas tienen al menos
una acreditación.

¿Qué
plataforma usan?
Usamos Zoom para los eventos en vivo y Kajabi para las sesiones grabadas.

¿Cómo puedo pagar?
Tarjeta de crédito o débito,
transferencia, PayPal,
Stripe y depósito.

¿Hay becas o descuentos?
¡Sí! Existen precios reducidos para estudiantes y adultos mayores.

¿Puedo pagar
en plazos?
Sí. Solicita a tu asesor el
plan de pagos.


¿Estás interesado en participar?
Compra ahora y obtén el mejor costo
.png)

¿Tienes alguna duda?
Ponte en contacto con nosotros
Nuestro equipo te atenderá lo más pronto posible

Calificaciones y Opiniones

4.7/5

4.6/5


Lawgic tiene un plan para ti
Invierte en tu crecimiento profesional y ahorra de manera continua con los planes educativos que tenemos para ti.
Plan Mensual

$450 MXN
Pago Mensual
+150 Cursos Grabados
Selección de cursos en vivo
Certificados digitales
Participación en las Comunidades Lawgic
Acceso Premium Tirant Online México Biblioteca Virtual y Plataforma
Acceso a Eventos Lawgic programados durante el año
Certificados físicos SEP
bajo modelo de auditoría
*Consulta Términos y Condiciones
Este curso sí se encuentra incluido en Plan Mensual

Plan Anual

$6,500 MXN
Pago Anual
+150 Cursos Grabados
Selección de cursos en vivo
Certificados digitales
Participación en las Comunidades Lawgic
Acceso Premium Tirant Online México Biblioteca Virtual y Plataforma
Acceso a Eventos Lawgic programados durante el año
Certificados físicos SEP
bajo modelo de auditoría
*Consulta Términos y Condiciones
Este curso sí se encuentra incluido en Plan Mensual
Este curso sí se encuentra incluido en Plan Mensual
